Tengo un amigo que pretende ser sostenible y poco
contaminante... yo no soy! ,
igual a pagar menos en la factura de las eléctricas... Este ha decidido empezar por una mínima instalación de panel fotovoltaico para la iluminación en su hogar.
La instalación puede resultar más o menos compleja, como iluminar con 12v. en corriente continua... y dejar la alterna de 220v. llena de transformadores para disminuir los 220 v a.c (con el consiguiente consumo de los transformadores un 7%) a 12 v c.c..
Mi amigo que es muy listo , pero de cálculo anda mal
...
empezó por una instalación muy básica y de bajo coste... se dijo: empiezo
desde abajo a investigar y cuando se dio cuenta ha conseguido la iluminación de
todo su hogar GRATIS! Gran palabro: gratis, así y todo ha podido añadir la
carga de móviles y tablets...
La ley si permite la instalación de energías renovables, en placas solares térmicas tras sus implantaciones/obligaciones en nuevas construcciones según la CTE ,no deben pagar ningún canon, pero en energías fotovoltaicas el impuesto aprox. es de:
Fotovoltaico.
Un hogartiene una potencia mínima
instalada de unos 4KW.
Una potencia fotovoltaica de 4KW pagaría 9€+IVA por x 4KW = 36€ al año.
Bien vamos al lío:
La mínima instalación consiste en:
Un panel fotovoltaico de 10w. Con un precio aproximado de unos 30 €.
(más linterna solar por si se fastidia el invento ;) )
Regulador 10 ah. de : sobrecargas, temperatura, reloj de encendido, reloj de paro programador de encendido/paro etc. Cargador de USB a 5v.unos 10€ aprox.
Batería de moto ( medio xingada)de 7 AH. Nueva unos 35€
Bombillos de 3w de tecnología Led de 3w. sobre los 3€ unidad.
Sin ningún cálculo matemático con esto se consigue:
4 Luces de Led de 3w salón. De 18h. a 1h.
4 Luces de Led de 3w. Esporádicas (baño)
Carga de móvil.
3 Luces de led 1w. piscinade 19h. a 24 h.
La instalación de 12v. de c.c. puede ser muy dificultosa excepto si nos vamos al cuadro general y conectamos todo al magneto térmico de iluminación, nos ahorramos todo tipo de obras para realizar una línea paralela.
Resultado iluminación del baño de mi amigo (17w.a 12v.) :
Si ampliamos la instalación con un inversor de 12v. de c.c. a 220 c.a. podremos hacer funcionar equipos de 220v. esto ya es de nivel avanzado.
Hay que tener muy en cuenta que la ley/estadonos prohíbe sin pago previo la obtención de rayos solares en nuestros paneles fotovoltaicos, creo que no prohíbe la exposición sobre nuestro cuerpo, de momento podemos seguir poniéndonos morenos de forma gratuita...
Quizá la energía eléctrica de las nucleares sea más sostenible, ya podemos conectar los coches y algunas motos a enchufes de 220 v directos de nucleares, o pensamos que esta energía viene de cuatro ventiladores eólicos...